Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
Osasun Ikaskuntza Fundazioa
Fundación de Estudios Sanitarios
Buscador :
Volver al Menú
La Organización Médica Colegial (OMC) celebra este viernes, 7 de marzo, la jornada ‘Mujer y profesión médica: empoderamiento y equidad, la doble perspectiva de género en la sanidad’, en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el propósito de analizar la situación de la mujer en la profesión médica y promover la equidad de género en el ámbito sanitario.El evento será inaugurado y presentado por la Dra. María Isabel Moya García, vicepresidenta primera de la OMC, y a continuación tomará la palabra la Dra. Felicidad Rodríguez Sánchez, vocal de la Comisión de Ética y Deontología Médica de la Organización Médica Colegial, con su ponencia ‘Una nueva perspectiva del Código de Deontología desde la equidad/igualdad de género’.A continuación tendrá lugar la mesa redonda ‘Mujeres en la Sanidad: retos, oportunidades y doble perspectiva de género en la asistencia sanitaria’, moderada por la Dra. Virginia Izura Azanza, vicesecretaria del CGCOM, y contará con la participación de destacadas profesionales del sector: la Dra. Mª Trinidad Herrero Ezquerro, catedrática de Anatomía y directora del Instituto de Envejecimiento de la Universidad de Murcia (UMU), y académica de número de la Real Academia de Medicina de España; la Dña. Ofelia de Lorenzo Aparici, directora del Área Jurídico Contenciosa en De Lorenzo Abogados y presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS); la Dra. Ana Pastor Julián, presidenta de A.M.A. y exministra de Sanidad y Consumo; y la Dra. Pilar Garrido López, expresidenta de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME), quienes compartirán sus experiencias y propuestas para avanzar hacia una sanidad más justa e igualitaria.
FFOMC. El curso combina una metodología expositiva, para desarrollar los contenidos teóricos, con un enfoque práctico, basado en el análisis de casos reales. Además, el programa incluye la celebración de una jornada presencial centrada en la reflexión sobre situaciones reales, y que busca reforzar la comprensión de los desafíos que enfrentan los médicos enfermos y su entorno profesional y personal.
Cada uno de los 9 cursos de nuestro programa está acreditado por SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes) como Actividad de Desarrollo Profesional Continuo, lo que te permite obtener 45 créditos ECMECs, que tienen una equivalencia de 6,9 créditos españoles de Formación Continuada del SNS.A través del Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia puedes suscribirte a precio reducido de 25€ al mes en vez de los 30€ habituales.Para ello solo tienes que introducir el código sj-25 en el momento de hacer el pago en https://www.spandoc.com/producto/spandoc-journey/
Ver más
marzo 2025
OSASUN IKASKUNTZA FUNDAZIOA - FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SANITARIOSLersundi 9, 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 03 · osasunif@cmb.eus