Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuaria

Puedes consultar más información sobre nuestra política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

OSASUNIF OSASUNIF

Osasun Ikaskuntza Fundazioa

Fundación de Estudios Sanitarios

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Cursos
  • Mis datos, cursos y certificados
  • Avisos

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Cursos
     
  • Cursos
     
  • Curso online abierto permanentemente: «Seguridad del paciente (SP) aplicada a consultas y clínicas privadas»

Cursos

Curso online abierto permanentemente: «Seguridad del paciente (SP) aplicada a consultas y clínicas privadas»

Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios ( 01/01/2023 - 01/06/2023 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

COLABORA: Sham - grupo Relyens

Dirigido a:
Profesionales de la Sanidad.

Objetivo:
El objetivo es, en el marco de la Ley para consultas con plantilla menor de 6 personas, proporcionar a los y las profesionales, a través de una herramienta fácil de usar, unas directrices con las que poder identificar los riesgos en su consulta o lugar de trabajo y establecer medidas preventivas y correctivas, creando así una cultura de Seguridad del Paciente.

Metodología:
Curso online permanentemente disponible a través de la plataforma MOODLE de Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios del CMB. Para poder realizarlo, es indispensable inscribirse.

El curso, debido a las diferentes necesidades del alumnado según la práctica clínica que desarrolle, se presenta con materiales basados en documentos para una lectura tranquila, práctica y reposada de los contenidos y una serie de casos prácticos digitales interactivos.

Justificación:
Con fecha 25 de mayo de 2016 se publicó el DECRETO 78/2016 de 17 de mayo, sobre medidas de seguridad de pacientes que reciban asistencia sanitaria en los centros y servicios sanitarios ubicados en Euskadi. Fue ampliado por la ORDEN de 27 de octubre de 2017, del Consejero de Salud, por la que se desarrollan los comités de seguridad del paciente de centros y servicios sanitarios ubicados en Euskadi y que obliga, a todas y todos los profesionales que ejercen actividad clínica, a ajustarse a las normas que afectan al ámbito de la seguridad de la persona paciente.

Estas normas estaban desarrolladas y claras en el ámbito público, pero tras la publicación de la Orden y los plazos preceptivos, obliga también al conjunto de profesionales que ejercen en la actividad privada.

Aunque el cumplimiento del Decreto y de la Orden puede resultar una tarea difícil de asumir para un centro muy pequeño o para quienes trabajan de forma individual, la propia normativa también contempla la posibilidad de que los Colegios Profesionales puedan crear un Comité de Seguridad del Paciente de carácter colegial, a fin de que estas y estos profesionales puedan adherirse, facilitando de esta forma el cumplimiento de las exigencias derivadas de la norma.

Para quienes se adhieran al Comité Colegial de Seguridad del Paciente del Colegio de Médicos de Bizkaia, la responsabilidad del cumplimiento de los deberes y obligaciones que se derivan del Decreto 78/16 corresponden al colegiado y a la colegiada titular del centro autorizado ya que la existencia de este Comité,y la adhesión al mismo no exime, ni suple, dichas responsabilidades.

Por este motivo, ponemos en marcha esta actividad cuyo objetivo es poner al alcance de las y los colegiados toda la información que en cuestión de Seguridad del Paciente se debe tener en cuenta en las consultas.

Programación

enero 2023

lunmarmiéjueviesábdom
2627282930311
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
303112345

1
ene
2023

10
feb
2023

1
mar
2023

3
abr
2023

2
may
2023

1
jun
2023

Inscripción

Aforo :
 100
Créditos :
 0
Precio :
 Gratuito

  • Cursos
  • Normas de funcionamiento de OIF-FES
  • Regístrate y accede a la plataforma de formación a distancia
    • Cómo acceder a la plataforma Moodle de OIF-FES
  • Necesidades y ofrecimientos de formación
  • Colaboración y patrocinio de actividades
  • Cursos, Jornadas y Congresos ajenos a OIF-FES
  • Premios y Becas ajenas al CMB

Búsqueda rápida


Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios


Facebook   Twitter

marzo 2023

lunmarmiéjueviesábdom
272812345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112
3456789
  • 01/01/2023 - 01/06/2023 Curso online abierto permanentemente: «Seguridad del paciente (SP) aplicada a consultas y clínicas privadas»
  • 02/03/2023 - 11/05/2023 Formacion continuada en Radiodiagnóstico: diagnóstico por imagen del abdomen
  • 08/03/2023 Exploración oftalmológica en edad pediátrica. Signos y síntomas de alarma.
  • 21/03/2023 - 22/05/2023 Actualización en Dermatología: Terapéutica y prevención
  • 22/03/2023 - 29/03/2023 Más allá de las palabras: Aportaciones de la Psicooncología en la relación con las personas pacientes oncológicas

Ver más

OSASUN IKASKUNTZA FUNDAZIOA - FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SANITARIOS
Lersundi 9, 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 03 · osasunif@cmb.eus

  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Órgano de gobierno: el Patronato
    • ¿Quién me atiende?
    • Colaboraciones
      • Colaboraciones
      • Colaboración y patrocinio de actividades
    • Estatutos
    • Manuales y documentos profesionales
  • Cursos
    • Cursos
    • Normas de funcionamiento de OIF-FES
    • Regístrate y accede a la plataforma de formación a distancia
      • Regístrate y accede a la plataforma de formación a distancia
      • Cómo acceder a la plataforma Moodle de OIF-FES
    • Necesidades y ofrecimientos de formación
    • Colaboración y patrocinio de actividades
    • Cursos, Jornadas y Congresos ajenos a OIF-FES
    • Premios y Becas ajenas al CMB
  • Mis datos, cursos y certificados
    • Mis datos, cursos y certificados
  • Avisos
Arriba
Cargando Cargando ...