Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuaria

Puedes consultar más información sobre nuestra política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

OSASUNIF OSASUNIF

Osasun Ikaskuntza Fundazioa

Fundación de Estudios Sanitarios

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Mis datos, cursos y certificados
  • Cursos
  • Píldoras formativas
  • Avisos

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Cursos
     
  • Cursos
     
  • Presentación del documental "El dolor se aprende"

Cursos

2
nov
2021

Presentación del documental "El dolor se aprende"

Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El aumento de la incidencia del dolor crónico y su abordaje es uno de los retos sociosanitarios del Siglo XXI. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2018, un 23,4% de las mujeres y un 15,9% de los hombres padecen dolor crónico.
Actualmente, los gastos derivados del dolor crónico se acercan al 2,8% del PIB.

En Vitoria Gasteiz, en el centro de salud de San Martín se inició (hace ya 12 años) una intervención grupal en pacientes con Migraña basada en Educación en Neurociencia del Dolor (END). Iñaki Agirrezabal, Marisol Pérez de San Román y Rafa Martínez de la Eranueva asumieron los nuevos conocimientos que había aportado la neurociencia moderna en el marco teórico del dolor crónico. Esto sucedió gracias a que Arturo Goicoechea, neurólogo del Hospital de Santiago, (actualmente jubilado, pero plenamente activo para el estudio y la difusión de este proyecto) dedicó años al estudio del dolor complejo, no asociado a daño, y a como se construye la percepción del dolor. Lo hace desde la perspectiva del Error Evaluativo del Sistema Neuroinmune (simplificando mucho, cerebro) y desde la importancia del aprendizaje, incluido el que depende de los expertos, en la evaluación de amenaza por parte de la persona que sufre dolor crónico.
Posteriormente de la mano de Mariaje Barrenengoa y Rafa Gracia en Bilbao y con el mismo modelo se iniciaron cursos de educación grupal para pacientes con Fibromialgia, que más tarde se extendieron a otros centros de salud en Getxo y Begoña.

En ambos casos se han realizado sendos estudios controlados aleatorizados (ECA) que se han publicado en revistas europeas de prestigio y en otras españolas.
Ya en el Sistema Público de Salud de Castilla y León (SACYL) se ha puesto en marcha la Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico, implementada por Miguel Ángel Galán y Federico Montero y, qué con el mismo marco teórico, está obteniendo muy buenos resultados.

La jornada podrá seguirse de dos formas:
- Presencial. Precisa inscripción
- A distancia a través del canal de youtube del CMB en directo .

Puedes seguir la emisión aquí

Objetivo

Mostrar el trabajo de un grupo de profesionales de Atención Primaria, integrados en el grupo de trabajo de Osatzen (Soc. Vasca de MFyC), GOIGROUP y Kaleko films a través de un documental que tiene como objetivo extender el abordaje del dolor crónico desde la perspectiva de la neurociencia actual, tanto a personas afectadas por dolor crónico, que están obteniendo poca respuesta con el abordaje clásico basado en fármacos, como a las y los profesionales e instituciones sanitarias con el ánimo de que conozcan, evalúen y asuman el nuevo abordaje.

Dirigido A

Profesionales sanitarios y otras personas interesadas

Programación

noviembre 2021

lunmarmiéjueviesábdom
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345

2
nov
2021

  • De 19:00 a 20:30

Inscripción

Aforo :
 250
Créditos :
 0
Precio :
 Gratuito

  • Cursos
  • Normas de funcionamiento de OIF-FES
  • Regístrate y accede a la plataforma de formación a distancia
    • Cómo acceder a la plataforma Moodle de OIF-FES
  • Necesidades y ofrecimientos de formación
  • Colaboración y patrocinio de actividades
  • Cursos, Jornadas y Congresos ajenos a OIF-FES
  • Premios y Becas ajenas al CMB

Búsqueda rápida


Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios


Facebook   Twitter

septiembre 2023

lunmarmiéjueviesábdom
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829301
2345678
  • 26/09/2023 Abordaje ecográfico de la disnea
  • 30/09/2023 Curso online abierto permanentemente: «Seguridad del paciente (SP) aplicada a consultas y clínicas privadas»

Ver más

OSASUN IKASKUNTZA FUNDAZIOA - FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SANITARIOS
Lersundi 9, 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 03 · osasunif@cmb.eus

  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Órgano de gobierno: el Patronato
    • ¿Quién me atiende?
    • Colaboraciones
      • Colaboraciones
      • Colaboración y patrocinio de actividades
    • Estatutos
    • Manuales y documentos profesionales
  • Mis datos, cursos y certificados
    • Mis datos, cursos y certificados
  • Cursos
    • Cursos
    • Normas de funcionamiento de OIF-FES
    • Regístrate y accede a la plataforma de formación a distancia
      • Regístrate y accede a la plataforma de formación a distancia
      • Cómo acceder a la plataforma Moodle de OIF-FES
    • Necesidades y ofrecimientos de formación
    • Colaboración y patrocinio de actividades
    • Cursos, Jornadas y Congresos ajenos a OIF-FES
    • Premios y Becas ajenas al CMB
  • Píldoras formativas
    • Píldoras formativas
    • Píldoras formativas
  • Avisos
Arriba
Cargando Cargando ...