Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
Osasun Ikaskuntza Fundazioa
Fundación de Estudios Sanitarios
Buscador :
Volver al Menú
22 oct 2018
Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios
COLABORACIÓN: EFPA ESPAÑA (European Financial Planning Association)
En este taller daremos las pautas para conocer nuestra disposición a la inversión y qué es la denominada aversión al riesgo.Una misma inversión puede no ser conveniente para todos ya que cada persona tiene una sensibilidad diferente al riesgo y el fin de nuestras inversiones debe ser el alcanzar nuestros objetivos sin perder el sueño y proteger el patrimonio. Conocer los diferentes pesos de cada producto en la composición de nuestra cartera según las características de cada persona y cómo pueden identificarse los riesgos.En resumen, esta sesión trata del último paso de la planificación financiera que es el diseño e implementación de una cartera de valores.
METODOLOGÍA: Es recomendable que el o la participante haya realizado los talleres de Planificación Financiera Personal I y Planificación Financiera personal II, para analizar previamente "dónde está" desde un punto de vista patrimonial y cuáles son sus "objetivos vitales", así como conocer la gama de productos financieros.
Conocer las preguntas clave para identificar nuestras posibilidadesde inversión. Ver distintos tipos de carteras modelo. Saberanalizar pros y contras de la inversión directa. Disponer de conocimientosbásicos de la inversión colectiva. Saber realizar seguimientoy revisión de la cartera. Destacar la importancia de unasesoramiento financiero cualificado y profesional.
Profesionales de la Medicina interesados en mejorar sus finanzaspersonales y entender la importancia de ocuparse de ellas.
Iker Latxaga, asociado EFPA
octubre 2018
Palabra clave
agosto 2022
No hay registros disponibles
Ver más
OSASUN IKASKUNTZA FUNDAZIOA - FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SANITARIOSLersundi 9, 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 03 · osasunif@cmb.eus· Desarrollado por ATTEST ·