Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
Osasun Ikaskuntza Fundazioa
Fundación de Estudios Sanitarios
Buscador :
Volver al Menú
7 mar 2025
La Organización Médica Colegial (OMC) celebra este viernes, 7 de marzo, la jornada ‘Mujer y profesión médica: empoderamiento y equidad, la doble perspectiva de género en la sanidad’, en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el propósito de analizar la situación de la mujer en la profesión médica y promover la equidad de género en el ámbito sanitario.El evento será inaugurado y presentado por la Dra. María Isabel Moya García, vicepresidenta primera de la OMC, y a continuación tomará la palabra la Dra. Felicidad Rodríguez Sánchez, vocal de la Comisión de Ética y Deontología Médica de la Organización Médica Colegial, con su ponencia ‘Una nueva perspectiva del Código de Deontología desde la equidad/igualdad de género’.A continuación tendrá lugar la mesa redonda ‘Mujeres en la Sanidad: retos, oportunidades y doble perspectiva de género en la asistencia sanitaria’, moderada por la Dra. Virginia Izura Azanza, vicesecretaria del CGCOM, y contará con la participación de destacadas profesionales del sector: la Dra. Mª Trinidad Herrero Ezquerro, catedrática de Anatomía y directora del Instituto de Envejecimiento de la Universidad de Murcia (UMU), y académica de número de la Real Academia de Medicina de España; la Dña. Ofelia de Lorenzo Aparici, directora del Área Jurídico Contenciosa en De Lorenzo Abogados y presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS); la Dra. Ana Pastor Julián, presidenta de A.M.A. y exministra de Sanidad y Consumo; y la Dra. Pilar Garrido López, expresidenta de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME), quienes compartirán sus experiencias y propuestas para avanzar hacia una sanidad más justa e igualitaria.
El evento se podrá seguir este viernes, 7 de marzo, desde las 9:30 a través de YouTube o presencialmente en la sede de la OMC (hasta completar aforo) con el objetivo de facilitar el acceso a todas las personas interesadas en esta temática.
Palabra clave
Avisos
OSASUN IKASKUNTZA FUNDAZIOA - FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SANITARIOSLersundi 9, 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 03 · osasunif@cmb.eus