OSASUNIF OSASUNIF

Osasun Ikaskuntza Fundazioa

Fundación de Estudios Sanitarios

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Cursos
  • Mis cursos y diplomas
  • Publicaciones
  • Actualidad

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actualidad
     
  • Ronda psiquiátrica. Sexualidad, salud, medicina.

Actualidad

30
oct
2019

Ronda psiquiátrica. Sexualidad, salud, medicina.

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

13 de noviembre de 2019 de 12,30 a 14,30h. 4ª planta del CMB . Juan Carlos Caballero.

La sexualidad está presente en la vida del ser humano y en la actualidad actitudes tradicionales coexisten con otras más liberales desarrolladas a partir de la década del 60 del siglo pasado. En general, las actitudes hacia el sexo se han hecho, indudablemente, mucho más permisivas pero todavía encontramos la sexualidad como un tema incómodo en ciertos contextos como por ejemplo la atención sanitaria. A nivel general podríamos decir que es, aún, un asunto tabú y se añade a otros dos tabúes omnipresentes en el siglo XXI: los salarios y la dieta. Nos enseñan a comer, a andar, a hablar y a mil cosas más y es factible que aprendamos cada día algo nuevo pero ¿quién nos enseña sobre sexo-sexualidad y relaciones de pareja ?. Escuchamos en la vida social encuentros “perfectos”, “cuentos de hadas” y orgasmos de gran duración” pero… ¿y del resto ?. ¿A ninguna mujer la duele con la penetración?, ¿el mástil es poderoso siempre? ¿hay orgasmos ?. Hay muchas relaciones donde cada día es similar al anterior, sin darnos cuenta que olvidamos la pasión. ¿Cómo es la trastienda del sexo en la vida de pareja?. La gente ve el escaparate de los demás y todo parece perfecto pero …¿es realmente así?. Sorprendéntemente, a pesar de todo ello, el sexo está sobrerrepresentado de manera irreal y exacerbada. Expectativas irrealizables y presiones sociales pueden provocar una ansiedad que derive en disfunciones y trastornos sexuales. El sexo se ha convertido en un objeto más de consumo y la promiscuidad, la pornografía y prostitución en redes sociales son cada vez más frecuentes. La paradoja es que en la sociedad más sexualizada de la historia se tiene menos relaciones sexuales que hace 25 años.

Búsqueda rápida


Actualidad OSASUNIF

OSASUN IKASKUNTZA FUNDAZIOA - FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SANITARIOS
Lersundi 9, 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 03 · osasunif@cmb.eus
· Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST ·

  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Acceso
  • Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Órganos de Gobierno
    • ¿Quién me atiende?
    • Colaboradores
      • Colaboradores
      • Miembro Adherido Protector y Miembro Numerario
      • Colaboración y patrocinio de actividades
    • Estatutos
  • Cursos
    • Cursos
    • Normas de funcionamiento
    • Formación a distancia
      • Formación a distancia
      • Plataforma de Formación Online OIF-FES
      • Otras plataformas
    • Propuestas de formación
    • Colaboración y patrocinio de actividades
  • Mis cursos y diplomas
    • Mis cursos y diplomas
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Documentos Profesionales y Artículos de Interés
    • Boletines OIF-FES
  • Actualidad
Arriba
Cargando Cargando ...